Serie de Webinars Sobre el COVID-19 y la Salud Mental

 

Estamos viviendo tiempos difíciles y el equipo compasivo del Hospital McLean reconoce cuán estresante es la pandemia de COVID-19 para todos. Estamos comprometidos a ayudar a las personas en nuestras comunidades proporcionando recursos de apoyo cuando más los necesitan.

Únase a nosotros para esta serie de webinars gratuitos presentados por los expertos de McLean para ayudarlo a sentirse mentalmente equilibrado y seguro durante estos tiempos difíciles.

Where

Who attends

Webinars a Pedido

Aprenda los conceptos básicos de cómo manejar la ansiedad

La ansiedad puede ser normal en una situación que te resulta estresante: ir a una cita, dar un examen, tomar una decisión importante o hablar en público. Pero, ¿qué pasa si estos sentimientos ocurren con más frecuencia? ¿Cómo evitamos que esta ansiedad interfiera con nuestra vida diaria? Y si nuestros seres queridos están experimentando ansiedad, ¿cómo podemos ayudarlos?

¡Verlo Ahora!

Manejo de la ansiedad del educador en el aula

¿Cómo pueden los profesores apoyarse a sí mismos, a los demás y a sus alumnos en 2020 y más allá? La Dra. Melinda Macht-Greenberg comparte cómo los profesores y el personal de educación pueden apoyar la nueva experiencia educativa, aborda las ansiedades que sienten los educadores y brinda consejos sobre cómo equilibrar un entorno de aprendizaje fluctuante.

¡Verlo Ahora!

Autocuidado del clínico en tiempos de crisis

El Dr. Blaise Aguirre presentó estrategias de terapia dialéctica conductual para ayudar a los profesionales de la salud mental y a los trabajadores de la salud para sobrellevar los desafíos que enfrentan durante el COVID-19.

¡Verlo Ahora!

Hablemos del agotamiento laboral

El agotamiento laboral no es una condición que aparece de la noche a la mañana. Es la suma a largo plazo de agotamiento, mezclado con estar abrumado, el estrés, la falta de concentración y el exceso de trabajo. A pesar de que el agotamiento laboral está asociado con el trabajo, también puede ocurrir en casa. Entonces, ¿cómo manejamos el agotamiento y evitamos que suceda?

¡Verlo Ahora!

Hablemos de la ansiedad

Para algunos, la ansiedad es breve y manejable. Para otros, es un problema crónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para todos los que sufren de ansiedad, es un problema de salud mental que tiene sus propias cualidades individuales y puede impactar incluso las tareas diarias más pequeñas. Entonces, ¿cómo podemos controlar nuestra ansiedad y evitar que nos controle?

¡Verlo Ahora!

Iluminando el TOC

Elizabeth McIngvale, PhD, LCSW, habla sobre los matices y complejidades del trastorno obsesivo compulsivo, abordó como abogar dentro y fuera del consultorio del médico y respondió a las preguntas de la audiencia sobre el TOC.

¡Verlo Ahora!

Cómo ayudar a los médicos a enfrentar el TOC y brindar apoyo a sus pacientes

Únase a Elizabeth McIngvale, PhD, LCSW, en esta sesión de Ask Me Anything para médicos, para comprender mejor los diversos grados del TOC, los criterios de diagnóstico, el tratamiento basado en la evidencia y el impacto de la afección en la atención del paciente.

¡Verlo Ahora!

El vínculo entre redes sociales y salud mental

¿Es posible romper los hábitos de consumo de las redes sociales? Y aun más importante, ¿cómo sabemos cuándo debemos cerrar la sesión y cuidar nuestra salud? Nos guste o no, las redes sociales impactan nuestra salud mental. Estas funcionan como una lente en la que podemos ver lo que nos estamos perdiendo, pero también ver las imágenes que las personas proyectan y los eventos de la vida a través de un filtro, nos hace difícil distinguir lo que es real y lo que no es.

¡Verlo Ahora!

Comprendiendo cómo el COVID-19 afecta a las personas con TOC

Se han publicado estudios recientes que destacan el impacto de la pandemia de COVID-19 en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Pero, ¿qué podemos sacar de estos estudios y aplicar para cuidar de nosotros mismos, nuestros seres queridos o nuestros pacientes? Jason Krompinger, PhD, habla sobre las formas en que los expertos piensan que el TOC interactúa con el COVID-19 y cómo desde el campo de la salud mental se está trabajando para manejar el impacto del virus en la atención y el tratamiento del TOC.

¡Verlo Ahora!

Mantener el control de nuestras emociones

La Dra. Lois Choi-Kain conversó de las lecciones aprendidas en el tratamiento del trastorno de personalidad límite (TPL), que nos ayudan a manejar las emociones intensas, comprender los componentes clave de su personalidad y sentirnos más cómodos con la incertidumbre.

¡Verlo Ahora!

Aprender a trabajar con el TDAH, no contra él

Si bien el TDAH puede diagnosticarse en la infancia, los desafíos que crea la hiperactividad, diagnosticada o no diagnosticada, pueden afectar a una persona durante toda su vida. El TDAH puede causar problemas de conducta, salud mental y concentración, además de otros desafíos para la persona. ¿Cómo podemos comprender mejor cómo funciona el cerebro con TDAH y cómo trabajar con él, no contra él?

¡Verlo Ahora!

Todo lo que quiere saber acerca de la salud mental de niños y adolescentes

La salud mental es un componente enorme de la salud general tanto de los niños como de los adolescentes. La Organización Mundial de la Salud informa que en todo el mundo, entre el 10 y el 20% de los niños y adolescentes padecen de trastornos mentales. Pero hay esperanza: cuanto antes se abordan, más eficaz puede ser el tratamiento. Como el cerebro aún se está desarrollando, el cuidado de la salud mental puede ser un desafío. Es posible que las terapias y los tratamientos que funcionan para los adultos no funcionen por completo para los mismos problemas en un niño.

¡Verlo Ahora!

Use sus sentidos para manejar la ansiedad

Cuando estás ansioso, puedes sentir como si todos los sistemas estuvieran sobrecargados y, de hecho, la ansiedad puede afectar tu sistema sensorial. Esta hipersensibilidad puede llevar a no saber cómo controlarla y, a su vez, intensifica tu ansiedad. Ahora que muchos de nosotros estamos aislados y manejamos el aprendizaje o el trabajo a distancia, gran parte de esta “sobrecarga sensorial” ha salido a la luz y ha dejado a muchos sintiéndose indefensos ante la ansiedad.

¡Verlo Ahora!

¿Qué está impidiendo a los asiático-americanos buscar atención de salud mental?

Cuando se trata de salud mental, los estadounidenses de origen asiático dudan en buscar servicios de salud mental. Menos del 9% de los estadounidenses de origen asiático, en promedio, buscan ayuda profesional y tienen tres veces menos probabilidad de buscar ayuda que los estadounidenses de raza blanca. ¿Qué causa esta disparidad y cómo podemos ayudar a romper el estigma que rodea a las enfermedades mentales en esta comunidad?

¡Verlo Ahora!

Superar la baja autoestima

Si tienes problemas con la autoestima, puede ser difícil verte a ti mismo como una persona valiosa. A menudo, la baja autoestima va de la mano con el síndrome del impostor, y cualquier éxito externo que logres te hará preguntarte: ¿“Cuándo descubrirán que soy un fraude”?¿Cómo rompemos el ciclo de cuestionar nuestra autoestima y dudar de nuestros éxitos?

¡Verlo Ahora!

Cómo liberarnos de nuestras expectativas

Ya sea que estás hojeando un feed de redes sociales perfectamente curado o recibiendo una carta de rechazo del trabajo de tus sueños, puede ser fácil decepcionarse cuando las cosas no salen según lo planeado. Si bien todos tenemos expectativas, manejar lo que es realista y factible puede ser un desafío.

¡Verlo Ahora!

Tenga en cuenta: los créditos de educación continua (CME, CEU) no están disponibles para estos webinars.

 

Más Recursos de Salud Mental de COVID-19

Ahora más que nunca, es importante pensar en formas de practicar el autocuidado.

Obtenga acceso a artículos, videos, eventos digitales y más, con estrategias de los expertos de McLean para ayudar a sobrellevar la pandemia de COVID-19.

RECURSOS COVID-19

Training Events

For Professionals

Treatment at McLean

617.855.3141

COVID-19 & Mental Health

Find Self-Care Resources